jueves, 20 de agosto de 2009

LAS PRYECCIONES...

LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN

Se diferencian tres tipos básicos:

Proyecciones conformes: que representan la esfera respetando la forma, pero no el tamaño.
Proyecciones equivalentes: que respetan las dimensiones de las áreas pero no sus formas.
Proyecciones equidistantes: que mantienen la distancia real entre los distintos puntos del mapa.
Ninguna proyección puede ser de todos los tipos a la vez. Las distintas utilidades de cada tipo de mapa determinan la elección de uno u otro sistema, aunque normalmente se prefiere el conforme por ser el que mejor representa la forma real de los continentes.

5.2. Algunos tipos de proyecciones

Proyección cilíndrica de Mercator: en ella la superficie cilíndrica es tangente a la Tierra por el ecuador. Los meridianos se representan por rectas paralelas y equidistantes, mientras que los paralelos, representados por rectas perpendiculares a los meridianos, son tanto más próximos entre sí cuanto mayor sea la latitud. Representa fielmente las zonas cálidas, pero deforma y aumenta las distancias en las zonas templadas y más aún en las frías, por lo que es una proyección conforme.

Proyección cónica de Lambert: también es conforme. Utiliza un cono tangente a la superficie terrestre y su eje coincide con el eje de la Tierra. Los meridianos son líneas rectas concurrentes y los paralelos arcos concéntricos centrados en el punto de intersección de los meridianos.

Proyección Polar: utiliza un plano tangente a los polos. En este caso son acertadas las dimensiones en torno al Polo, pero se distorsionan conforme nos alejamos de él.

Proyección de Peters: se trata de una proyección equivalente, ya que procura disminuir las deformaciones de las superficies. Los tamaños de las masas continentales están bien delimitados, pero sus formas han sido enormemente distorsionadas y las distancias son muy imprecisas.

Proyección homolosena de Goode: proyección discontinua en la que la Tierra se representa en partes irregulares unidas. Se consigue así mantener la sensación de esfera y una distorsión mínima de las zonas continentales.

5.3. La escala
Se llama escala de un plano o mapa a la proporción que existe entre una distancia cualquiera medida en el mapa y la correspondiente medida sobre el terreno. Así, por ejemplo, la escala numérica 1:50.000 significa que cada centímetro del mapa corresponde a 50.000 centímetros en la realidad.
La escala se puede representar también de forma gráfica, mediante un segmento dividido en partes iguales que permite medir directamente las distancias en el mapa, como si se tratara del propio terreno

En relación con la escala podemos distinguir do tipos básicos de mapas:
Mapas a gran escala: hasta 1:100.000, representan con gran detalle la realidad, al representar en una superficie cartográfica relativamente grande una reducida zona de la superficie terrestre.
Mapas a pequeña escala, superiores a 1:100.000, representan zonas muy extensas de la Tierra en superficies cartográficas muy pequeñas.
5.4. La interpretación de los mapas: El Mapa Topográfico Nacional
Los mapas topográficos son aquellos que utilizan escalas muy grandes (1:25.000 y 1:50.000) porque representan superficies muy pequeñas de la Tierra. Son los mapas adecuados para estudiar las poblaciones y sus comarcas adyacentes.

En los mapas topográficos, como en el Mapa Topográfico Nacional editado en España desde 1.853, aparecen aspectos físicos (relieve, red hidrográfica, vegetación, etc.) y aspectos humanos (cultivos, hábitat, red de carreteras, ferrocarriles, límites políticos, etc.), junto con la leyenda con los signos convencionales que permite identificarlos:
El relieve está representado en el mapa mediante las curvas de nivel, dibujadas en color marrón y con equidistancia de 20 metros de desnivel. Cada cinco curvas (100 metros) se traza una línea más gruesa junto a la que aparece la cota o altura sobre el nivel del mar.
La red hidrográfica, lagos, lagunas, estanques, etc., están dibujados en el mapa en color azul.
La vegetación, tanto la natural como la mayoría de los cultivos, está dibujada en verde mediante símbolos especiales.
Los aspectos humanos, como el hábitat, las vías de comunicación, minas, presas, etc., están dibujados generalmente en rojo o negro mediante signos especiales que vienen reflejados en la leyenda.

BUSCA EN EL INTERNET CADA UNA DE LAS IMÁGENES DE CADA PROYECCIÓN.

jueves, 30 de julio de 2009

MARTIN LUTERO

A continuación podrás observar la reforma que hizo Martín Lutero. En esta reforma Martin dividio la Iglesia en dos: la Católica y la Protestante.


martes, 16 de junio de 2009

Tras la expulsión de Napoleón Bonapaleón en 1814, los aliados restauraron a la casa de Borbón en el trono francés. El periodo que sobrevino se llamó la Restauración, caracterizada por una aguda reacción conservadora y el restablecimiento de la Iglesia Católica como poder político en Francia. A continución veremos las controversias de Francia en la restauración.


REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial.En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se detecta una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad. Es el resultado de un crecimiento y de unos cambios que se han venido produciendo durante los últimos cien años; no es una revolución repentina, sino lenta e imparable. Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la máquina. Los campesinos abandonan los campos y se trasladan a las ciudades; surge una nueva clase de profesionales.Algunos de los rasgos que han considerado definitorios de la revolución industrial se encuentra en el montaje de factorías, el uso de la fuerza motriz... además de los cambios que trajo: se pasa de un taller con varios operarios a grandes fábricas, de la pequeña villa de varias docenas de vecinos a la metrópoli de centenas de miles de habitantes.Esta revolución viene a ser un proceso de cambio constante y crecimiento continuo donde intervienen varios factores: las invenciones técnicas ( tecnología) y descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales ( economía), revolución de la agricultura y al ascenso de la demografía. Estos factores se combinan y potencian entre sí, no se puede decir que exista uno que sea desencadenante.Las enormes transformaciones económicas que conocerá Europa (comenzando estos cambios Gran Bretaña) a partir del siglo XVIII modificarán en gran medida un conjunto de instituciones políticas, sociales y económicas vigentes en muchos países desde al menos el siglo XVI que suelen denominarse como El Antiguo Régimen. El nombre fue utilizado por primera vez por dirigentes de la Revolución Francesa en un sentido crítico: los revolucionarios pretendían terminar con todo lo que constituía ese Antiguo Régimen. Aquí nos ocuparemos fundamentalmente de los aspectos económicos, aunque dando también las claves básicas para comprender las instituciones políticas y sociales de esta época.

EL FEUDALISMO

El feudalismo que aparece en la Edad Medio fue otra forma de poder que manejo la política y la economía de gran parte de Europa. A continuación el el siguiente documental veremos como los señores feudales tenía grandes extensiones de tierra. </div>

LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA

LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA

Al tratar la edad media, en el siguiente documental veremos como la Iglesia influía en un aspecto político, económico y social.

La relación de la Iglesia y el Estado, data en primer lugar del año 313 (Edicto de Milán), pero que tomó su fuerza después del siglo VIII. En una parte de Europa se rompe la hegemonía Iglesia-Estado en el siglo XVI con la reforma protestante, y en algunos casos como en Inglaterra el Estado asumió el poder.
Los elementos implicados en la
historia de la Edad Media, podríamos señalarlos como los

Siguientes:

La fortaleza y expansión del Islam.
El cisma de oriente (
Roma - Constantinopla).
Las cruzadas.
La Inquisición.
El asentamiento del
feudalismo.
El nacimiento y aporte de las nuevas ordenes religiosas
El fortalecimiento del
pensamiento cristiano: ciencias, arte, filosofia y teologia.

CONFLICTO BÉLICO

martes, 5 de mayo de 2009

PÁGINAS DE INFORMACIÓN SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

El siguiente Link contiene información sobre el Holocausto en la Segunda Guerra Mundial
http://www.ushmm.org/wlc/sp/?gclid=CNGe3siopZoCFYJM5QodLyUqCA

El siguente Link podrás encontrar información sobre la causas de la Segunda Guerra Mundial

www.sabuco.com/historia/Causas%20II%20GM.pdf

En la Link podrás encontrar sobre las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
www.mailxmail.com/curso-segunda-guerra-mundial/ç

En la siguiente Link contiene información sobre las el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial

www.wikio.es/cultura/historia/segunda_guerra_mundial

teto...

martes, 28 de abril de 2009

UN CONFLICTO DE PODER



La cruenta Guerra Federal o Guerra Civil



Da incio el año 1898 no fue nada más que un engaño y un fraude urdido por altos dirigentes del partido liberal que, por el simple hecho de lograr el gobierno para sí, no tuvieron escrúpulos en mentir, tanto a conservadores y sureños, como a liberales y norteños y a los propios militantes liberales.

Los encarnizados encuentros armados y las extensas reyertas parlamentarias no se libraron por consolidar la capital en Sucre o trasladarla a La Paz, y mucho menos por la federalización de Bolivia, sino simplemente por la ambición de poder, según refieren muchos connotados historiadores.

Antecedentes

La derrota en la Batalla del Alto de la Alianza, que fue el fin de la Guerra del Pacífico (para Bolivia ya que no volvió a participar en ella), dividió a la población boliviana entre “los guerristas”, que eran partidarios de recobrar, por lo menos, un buen espacio en el litoral perdido y tener un paso autónomo al mar, y “los pacifistas”, que deseaban el fin de la guerra y un acuerdo pacífico con Chile.

Ello originó el nacimiento de dos partidos políticos antagónicos: los guerristas con el Partido Liberal y los pacifistas con el Partido Conservador.
Los conservadores, a la cabeza de Aniceto Arce y Mariano Baptista, entre otros personajes, tenían a Sucre como su asiento y habían ganado las últimas elecciones del siglo XIX: Gregorio Pacheco (1884-1888), Aniceto Arce (1888-1892), Mariano Baptista (1892- 1896) y Severo Fernández Alonso (1896 adelante).

Los liberales, encabezados por Narciso Campero y Eliodoro Camacho, comandante y jefe de Estado Mayor respectivamente, de las fuerzas Perú-Bolivia derrotadas en el Alto de La Alianza en 1880, tenían a La Paz como su plaza fuerte tras el triunfo obtenido en las elecciones municipales de ese distrito.

Desde allí, fustigaban a una “insoportable oligarquía que se había entronizado en el gobierno boliviano”, enumerando irregularidades, abusos, conculcación de los derechos, especulación, corrupción política y desquiciamiento del cuerpo social.

Las discrepancias regionales hicieron crisis ante la falta de condiciones culturales, económicas, políticas o ideológicas necesarias para una cohesión nacional.

A este antagonismo político, se sumó la rivalidad regional y social y la susceptibilidad de que Sucre sólo tenía 20.907 habitantes, frente a los 52.697 de La Paz. La Paz—según enarbolaron en ese tiempo— era una ciudad de mayor crecimiento comercial, pero menos aristocrática que Sucre, era una región de mayor rendimiento económico y favorecía en mayor proporcionalidad a las arcas de tesoro público, que eran destinadas en su mayoría a la construcción de Palacio de Gobierno, edificios públicos en Sucre y puentes en los ríos Pilcomayo y Cachimayu.
La tesis para asentar la sede de gobierno en La Paz fue la necesidad de “atender las relaciones internacionales y la administración interna”.

Hasta el fin de la Guerra del Pacífico, en el año 1880, la sede del Poder Ejecutivo funcionaba donde el presidente de turno se encontraba. Inclusive se llegó a decir que “la Presidencia de Bolivia tenía su sede en la cabalgadura del mandón de turno y en el lugar donde el mandatario sofocaba una revolución o asonada”. De ahí que la historia relata que el Congreso desde 1825 hasta 1900 se reunió en 29 oportunidades en Sucre, 20 en La Paz, siete en Oruro, dos en Cochabamba y una en Tapacarí.

Esos motivos, entre muchos otros, y el triunfo de los liberales en las elecciones municipales de La Paz, desconocidas por el gobierno de Severo Fernández Alonso, fueron el detonante de una corriente incontrolable de disturbios en La Paz, el posterior decreto de un estado de sitio y el desconocimiento a las actuaciones del gobierno municipal “impuesto por la fuerza”.
Sucre,capital de la República

El problema de la capitalidad —término utilizado por primera vez por el historiador Julio César Velásquez— surgió desde el mismo nacimiento de Bolivia a la vida independiente, tras el traslado de la sede del Congreso de Oruro a Sucre —a partir del Decreto Supremo del Mariscal Sucre, del 9 de febrero de 1825—, donde finalmente se resolvió el destino de las provincias del Alto Perú.
Los 39 diputados congregados en el hoy salón principal de la Casa de la Libertad o Salón de la Independencia, mediante Ley del 11 de agosto de 1825, denominaron al nuevo Estado libre como “República de Bolívar” y a la ciudad Capital de la República y su departamento como “Sucre”.
Mediante Ley del 1 de julio de 1826, el Congreso entregó al “Padre de la patria y fundador de Bolivia, Simón Bolívar”, la facultad de designar el lugar donde se erigirían los edificios necesarios para el funcionamiento de los tres poderes del Estado.

“Mientras se levanten los edificios necesarios para el Gobierno y cuerpo legislativo, Chuquisaca se declara capital provisoria de la República”, añadió la norma en aquel entonces.
La falta de recursos económicos para la edificación de la nueva sede capitalina determinó que el 10 de julio de 1839, el Congreso Constituyente sancionara la siguiente ley: “La Ciudad de Chuquisaca es la Capital de la República conforme a la ley del 11 de agosto de 1825, se llamará en adelante Ciudad Sucre”.

Intentos de Federalizar Bolivia

El presidente Severo Fernández Alonso (1898-1899) estaba convencido de que el gobierno debería poseer una residencia fija. Ese domicilio, por la raigambre histórica y por haber “nutrido los cerebros de los genios de nuestra emancipación”, entre otras razones, debería ser Sucre, la capital legal de la Bolivia.
Para el efecto, en esos años se aceleraba la construcción del palacio de gobierno, además de puentes y carreteras, en el afán de cohesionar una obra de política nacional. A partir de ello, nació la idea de la “Ley de Radicatoria”, que era considerada como hostil e irritaba al pueblo de La Paz.

El Congreso Nacional inauguró su legislatura el 6 de agosto y transcurrió apacible y dedicado a temas habituales, sin asomarse, ni siquiera por sospecha, la tempestad que no tardaría en desatarse con características catastróficas.

En la sesión ordinaria vigésimo nona, del 26 de septiembre de 1989, el diputado por la segunda sección de Yungas, Isaac Campero, presentó a la plenaria un proyecto de ley que insertaba modificaciones trascendentes en la Constitución Política del Estado de 1880, en la que la forma unitaria del Estado era transformada a una república federal representativa con el nombre de “Estados Unidos de Bolivia”.

Destruyendo la forma de un Estado unitario y pretendiendo la adopción de un Estado federal, la moción decía: “Art. 1.- Bolivia, soberana, libre e independiente se constituye en la república federal representativa. Art. 2.- Los departamentos que constituyen la república como Sucre, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Oruro, Tarija, Beni y Cobija toman nombre de estados y la nación se denominará Estados Unidos de Bolivia. Art. 5.- Los estados de la unión boliviana reconocen recíprocamente sus autonomías, se declaran iguales en entidad política y conservan en toda su plenitud la soberanía nacional”.

De esa manera, la histórica rivalidad entre norte y sur, se acentuó entre la brigadas parlamentarias de Chuquisaca y La Paz, tensionando al extremo el ambiente político, pero la hábil pericia propia de políticos añejos permitió que esta iniciativa pasara a la comisión respectiva para quedar en el archivo temporalmente.

Ley de Radicatoria

La rivalidad entre sucrenses y paceños hizo crisis en los últimos meses de 1898, más propiamente en la sesión matinal ordinaria cuadragésima sexta del 31 de octubre de 1898, cuando la representación chuquisaqueña integrada por José María Linares, Isaac Vincenti, Fanor G. Romero, Napoleón García Romero, José María Urdininea, Juan María Fernández de Córdoba, Nicolás Ortiz, N. Rojas Estensoro y Julio M. Trigo, propuso el proyecto de “Ley de Radicatoria”, que establecía por disposición legal que la permanencia fija del Poder Ejecutivo quedaba en Sucre. La reacción no fue la esperada.

A contrapropuesta, la brigada paceña planteó otro proyecto de ley para el traslado del Poder Legislativo a Cochabamba.

La propuesta de los conservadores incorporaba el amor a la ciudad capital, pero se entremezclaba con los intereses económicos e intrigas políticas, propiciados por el coronel y senador José Manuel Pando, quien obtuvo el escaño por Chuquisaca gracias a los liberales chuquisaqueños Samuel Oropeza, Valentín Abecia, Ricardo Mujía, Luis Arce Lacaze, Agustín Iturricha y otros más.

El grupo liberal en el Parlamento apoyaba, supuestamente, la “Ley de Radicatoria” —propuesta por el representante de Sucre Isaac Vincenti—, pero sólo por considerarla un arma de doble filo para herir al presidente Fernández Alonso, puesto que si esta ley era vetada ofendería y enfurecería a los capitalinos, y si era promulgada, el pueblo paceño se alzaría y pondría sus tropas a órdenes del coronel José Manuel Pando.
El 15 de noviembre, en la 58º sesión, la Ley de Radicatoria fue aprobada y se rechazó el proyecto paceño.

Antes, en la quincuagésima séptima sesión del 14 de noviembre de 1898, la brigada parlamentaria paceña abrazó públicamente la causa federativa y nuevamente propuso la estructura de gobierno federal, en la que cada uno de los departamentos de Bolivia debería tener su propio gobierno y manejar sus recursos económicos.
De todas formas, el 19 de noviembre de 1898 la “Ley de Radicatoria” fue lanzada con un texto que rezaba así en sus partes importantes: El Poder Ejecutivo residirá permanentemente en la Capital de la República, salvo los casos determinados por la Constitución Política del Estado.

Comienzo de la Guerra Civil

Tras estos acontecimientos, la brigada parlamentaria paceña se replegó a su región por orden de una junta de gobierno paceña, que recibió a sus representantes con exaltadas expresiones de vítores y aclamación por haber defendido los intereses y derechos de La Paz, dejando en el Congreso otra propuesta de federalización.
Deseaban convertirse en un Estado autónomo y, para ello, se propusieron llevar adelante una revolución para derrocar al gobierno de Fernández Alonso.
Del otro lado, en Sucre, hubo manifestaciones públicas de apoyo al régimen unitario en medio de condenas a las proposiciones norteñas.

Frente a estas pretensiones y con la intención de amedrentar a los federalistas, el presidente Fernández Alonso partió hacia esa región con tres unidades del Ejército acantonadas en Sucre: el Escuadrón Bolívar, el Escuadrón Junín y Húsares.

En Challapata se enteró que más de 2.000 armas habían sido adquiridas por los rebeldes paceños, lo que le hizo comprender que la tarea de apaciguamiento sería dura y difícil. Desconfiando de la lealtad de los paceños al interior del Ejército, los retiró. En cambio, para reforzar las fuerzas leales al gobierno, pidió a las autoridades de Sucre que reclutasen voluntarios.

Bajo el mando de la Primera Brigada, con el Batallón 25 de Mayo y Escuadrón Sucre marcharon a la contienda jóvenes de la clase alta, muchos de ellos con sus propias armas sobre el lomo de caballos de su propiedad, mientras que las otras clases sociales eran cobijadas militarmente en la Segunda Brigada con el Batallón Olañeta y el Escuadrón Monteagudo. Esta efervescencia bélica se vio reforzada por 13 jóvenes sucrenses residentes en Potosí.
“A la falta de instrucción militar y munición de las brigadas de voluntarios chuquisaqueños, se añadió la hostilidad indígena al mando de Pablo Zárate ‘El Temible Willka’, que fue alentado por su belicosidad por el antichuquisaqueño coronel José Manuel Pando, nombrado comandante de las fuerzas federalistas de La Paz”.

Una historia negra de esta contienda bélica la marcó, sin duda, el 24 de enero de 1899, cuando las fuerzas de Pando y Elidoro Camacho, que habían recibido una dotación de armas modernas, atacaron a las fuerzas de Alonso.

El Batallón 25 de Mayo y el Escuadrón Sucre, que se dirigían al encuentro de las tropas leales, fueron interceptados por “las tropas de Pando y una numerosa indiada” en la población de Cosmini, donde cayeron heridos 27 soldados sucrenses y tres sacerdotes que los acompañaban. De nada les valió refugiarse en la iglesia del pueblo de Ayo Ayo, porque fueron salvajemente masacrados dentro del templo.

Al respecto el historiador Alfredo Jáuregui Rosquellas, relata este episodio de esta cruenta guerra fratricida así: “Con rumbo al sur, en carrera desatentada y confusión inmensa , cual correspondía a la inmensa significación del desastre, atravesaban la llanura los vencidos, los heridos, los salvados que al encontrar asilo, que creyeron seguro, en la casa de Dios, en el pueblo de Ayo-Ayo iban a hallar el ara del martirio siendo sacrificados en forma infernalmente bárbara, diabólicamente horrorosa, crispantes por su saña y refinamiento de crueldad. Y allí a la luz crepitante del incendio y al rumor tumultuoso de la muchedumbre alcoholizada y excitada por el vaho de la primera sangre vertida, fueron descuartizados, desmembrados, quemados, clavados a los muros, degollados como bestias de sacrificio 27 jóvenes del escuadrón simbólico, que pagaron con la flor de su vida en el error de un ideal extraviado en el tortuoso camino del más engaño”.
Entre tanto los pueblos de Bolivia, o negaban, como Potosí, entre mofas y silbidos su cooperación al sud, o permanecían impasibles como Santa Cruz y Tarija, o se apresuraban a secundar la revuelta como Cochabamba, Camargo y Tupiza.

El segundo encuentro bélico se concretó dos meses más tarde, el 10 de abril de 1899. En el Crucero de Paria, murieron 117 hombres y cayeron 120 heridos de ambos bandos tras cuatro horas de combate.

Según refieren los libros, 36 prisioneros chuquisaqueños fueron trasladados a La Paz, los derrotados retrocedieron a Oruro, el presidente Fernández Alonso huyó a Chile y los integrantes de las fuerzas chuquisaqueñas retornaron a sus hogares con la amargura de las dos derrotas

Fin de la Guerra

Esta nueva derrota y la situación que se volvía muy pesada para el pueblo y un comentario que llegó a oídos de los chuquisaqueños de que fueron destrozados por los indios y muy pocos fueron los que salvaron la vida, fueron alicientes para incitar a que se detenga esta fratricida contienda.
Y fue José Manuel Pando que hizo la proposición de concordar la paz y detener esta lucha, quien en una misiva escueta pedía poner término a esta guerra civil, la cual fue aceptada por Alonso, estando de acuerdo en detener esta intestina contienda.
Consolidada la revolución, y reconocida por el pueblo boliviano, se procedió a nombrar nuevas autoridades liberales. Ya asentado el gobierno en La Paz, fue el propio general José Manuel Pando quien se encargó de disipar la propuesta paceña del traslado de la capital y el proyecto de federalización de la república.No obstante, la sede de gobierno fue trasladada a la ciudad de La Paz y los liberales resultaron victoriosos.

Efectos posteriores

Tras la aparente derrota de Zárate Willka y el asesinato de nuestros lideres nacionales, persisten las luchas comunales, en contra de la consolidación de una política racista que propugnaba nuestra inferioridad racial empeñada en buscar nuestra desaparición bajo el lema: “Hay que bolivianizar Bolivia”, y entonces nuevos Willkas surgen en Potosi y Chuquisaca, las comunidades aguantan un genocidio sistemáticamente ocultado por la prensa criolla que busca invalidarnos política y militarmente. En forma paralela, las haciendas van creciendo y en consecuencia aumentan los colonos, los mitayos y los pongos.

Los liberales progresistas que decían defender los derechos indígenas, retribuyeron la ayuda brindada, actuando aún peor que los conservadores y las luchas tomaron un carácter local, buscando eximir a sus comunidades de las leyes agrarias que pretendían exterminarlas.
Los botes de rebeldía se empezaron a sentir desde 1910 y culminaron el 12 de marzo de 1921 con la invasión de los comuneros a las haciendas de Jesús de Machaca en 1921, proclamando allí el Gobierno Comunal cuyo rasgo más sobresaliente constituyo la autonomía y gobierno de las markas aymaras.

Es la época en que se organizó en las comunidades el movimiento llamado de los “caciques apoderados” quienes actuaron nuevamente en defensa de nuestras tierras comunales, usurpadas por las haciendas e iniciaron la lucha por la "soberanía comunal" en contra del monopolio comercial, por nuestro derecho a la educación y a la ciudadanía.

Las peticiones de este movimiento fueron:

 RESTITUCION DE LAS TIERRAS COMUNITARIAS.
 Abolición del servicio militar obligatorio.
 Supresión de las diversas formas de tributo colonial.
 Establecimiento de escuelas para las comunidades.
teto..

EN CONTRA LA LIBERTAD DE LA PERSONA







COMUNISMO Y ORIGEN





Es aquel estado social en el cual no existe ni la propiedad privada de los medios de producción, ni el Estado, ni las clases sociales. En él un grupo humano no explota al otro, ni los individuos lo hacen entre sí. También se entiende por comunismo la doctrina que aboga por el establecimiento de tal estado social o que asevera que el mismo será

inevitablemente el estado social futuro.
Para poder entender lo que el origen del COMUNISMO debemos comprender lo que es el CAPITALISMO; ya que con esta forma de ideología dio paso a otra nueva ideología. Es por eso que explicaremos de forma breve lo que dio origen o paso a esta nueva forma de pensar.
¿Qué es el Capitalismo y qué es el Comunismo?




Capitalismo: Es una economía que mantienen las poderosas relaciones que reduce a los trabajadores a ser menos autónomos a quien se les niega el valor y la dignidad de su trabajo que busca por encima de todo el crecimiento de los mercados y de sus ganancias. El capital es la propiedad que lo produce. Los mercados después de todo brotan esporádicamente. Estas tendencias inexorables hacia una mayor especialización y más complicadas formas de comercio, alimentación por nuestro impulso universal de satisfacer nuestros deseos con el mínimo esfuerzo y conducirán a un mercado, en que los trabajadores encontrarán que es mejor cambiar su trabajo por un salario. Estos incluirán por supuesto elementos como dirección y capital con ganancias. El capitalismo permite a la gente poseer cualquier cosa que produzca ganancia como el mercado libre y la competencia. Los capitalistas buscan ganancias mientras que la competencia obtiene menos ganancia. La competencia siempre tiene que rebajar los precios al mínimo que el vendedor pueda obtener producción. Mientras que los propietarios elevan el mercado libre en general en sus propios negocios buscan limitar la competencia como puedan. La gente busca satisfacer sus deseos con el mínimo esfuerzo, también los empresarios buscan ganar el máximo del mínimo trabajo y riesgo. Y el ingreso proviene del trabajo (como renta de la tierra o ingreso de monopolio), Así los empresarios buscan capturar la renta donde quiera que puedan.



El capitalismo actúa en tres (3) campos:



Ø Comercial: Es el que se dedica a la compra y venta de mercancías.
Ø Industrial: Es el que se dedica a fabricar los artículos.
Ø Financiero: Es el que se dedica a prestar dinero a la industria y al comercio.



Comunismo: Es una ideología política cuya principal aspiración es la consecución de una sociedad en la que los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la comunidad y no a los individuos.



2. Orígenes del Capitalismo y del Comunismo.



Origen del Capitalismo: Fue desarrollándose paulatinamente en Europa Occidental, a raíz de la crisis feudal, fundamentalmente a partir del siglo XVI. Uno de los aspectos que marca los orígenes del capitalismo es la acumulación de recursos financieros y técnicos, fenómenos éste que se desarrolla entre los siglos XVI y XVII.Origen del Comunismo: Surgió, a principios del siglo XIX, como respuesta al nacimiento y desarrollo del capitalismo moderno. El concepto comunista de la sociedad ideal tiene lejanos antecedentes, incluyendo La República de Platón y las primeras comunidades cristianas.



Fue la base de una serie de afirmaciones utópicas; sin embargo, casi todos estos primeros experimentos comunistas fracasaron; realizados a pequeña escala, implicaban la cooperación voluntaria y todos los miembros de las comunidades creadas participaban en el proceso de gobierno.



Fundadores del Capitalismo: Se puede decir que, de existir un fundador del sistema capitalista, éste es el filósofo Adam Smith, que fue el primero en describir los principios básicos que definen el capitalismo.



3. Explique las características de ambos sistemas.



Características del Capitalismo:



a. El principal objetivo de los países capitalistas consiste en garantizar un alto nivel de empleo al tiempo que pretende mantener la estabilidad de los precios.
b. La actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción entre compradores y vendedores que se produce en los mismos mercados.
c. Bajo el sistema capitalista el control del sector público debe ser mínimo, se considera que si existe competencia, la actividad económica se controlará
Características del Comunismo:
a. En la teoría, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad, y de todos los beneficios en función de las necesidades.
b. La sociedad comunista suponen que, en último término, no se necesita que haya un gobierno coercitivo y, por lo tanto, la sociedad comunista no tendría por qué tener legisladores.
c. El comunismo debe luchar, por medio de la revolución, para lograr la abolición de la propiedad privada; la responsabilidad de satisfacer las necesidades públicas recae, pues, en el Estado.



EL NACIONALSOCIALISMO Y ORIGEN.


El nacionalsocialismo es una de las caras del fascismo cuyo proyecto político es instaurar un sistema estatal totalitario que preconiza la dirección de la economía del país por parte del Estado (dirigismo estatal), mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción de un supuesto líder, generalmente victimista.



martes, 21 de abril de 2009

PRESENTACIÓN

Tengan un saludo muy cordial desde las tierras cochabambinas. Desde mi publicación será de mayor beneficio para todos los que deseen navegar, porque podrán encontrar muchas novedades de nuestro misterioso y fantástico univeso....
Les invito a ser partícipes de esta gran aventura.
teto.